Un blog de viajes - Travellerspoint

mayo 2015

Nire lehenengo igoera Andeetan!!!!

Ishinka mendia

sunny 17 °C

Ikastaroaren betekada oraindik gorputzean dudala eta lau eguneko atsedenaren ostean nire lehenengo igoerarako prest nago. Ikastaroko lagunekin parranda ona bota ondoren hurrengo egunetan atseden hartu eta gorputza ondo elikatzen pasa ditut orduak. Azkenean bost pertsona elkartuko gara Ishinka mendiaren igoera saiatzeko, Jose Luis eta bere lagunak, Nina, Michel,Anngie eta ni. Expedizio hau internazionala izango da Espainia, Alemania, Belgika, Peru eta Euskal Herria aiba la ostia!!!!. Beharrezko material guztia eta porteadoreak Sergioren bitartez alokatu ditugu eta ditudan gogoak eraginda aurreko gauean ia lorik egin gabe abiatzen gara hiru eguneko igoera ikusgarri honetara. Ishinkako arana edo Quebrada Huarazetik gertu aurkitzen da, 20 minutuko ibilbidea taxian, Sierrana Panpa ( 3360m) deituriko abiapuntura iristeko eta bertara iritsi orduko gure gidariak prest daude astoekin gure materiala jaso eta lehenengo gaua pasako dugun kampo basera eramateko, Ishinkako panpara ( 4350m).

Ia lau ordu eman ditugu bertara iristeko eta arana estutzen doan einean amuarrainak bezala ibaiaren kontrako norantzan ibili gara Quinoako basoetan barrena zabalera handiko zelai bateraino iritsi arte. Iritsi orduko euria egiten hasi da eta ia dendak jartzeko astirik eman gabe barruan sartu eta hurrengo egunerarte lo ziplo geratu gera zerbait jan ondoren.Goizean goiz jeiki gara eta eguzkiak eman digu ongietorria egun berri honetan. Gure gaurko asmoa bigarren kanpamendura igotzea zen material guztiarekin, Morrena kanpalekuraino ( 4900m), baino Nina buruko minarekin jeiki da eta Michelek ere oso gau txarra pasa du eta azkenean bertan geratzea erabaki dugu eta igoera hurrengo egunean egitea. Jose Luis eta biok Morrenaraino igotzea erabaki dugu biharko bidea bertatik ikusteko eta beharrezko denbora kalkulatzeko asmoarekin. Igoera ikusgarria izan da eta eguraldi ona izan dugunez inguruko tontor guztiak ikusteko aukera izan dugu Urus ( 5495m),Toclaraju ( 6034m),Palcaraju ( 6274m) eta Ranrapalca (6162m). Bi orduko igoera lasaia da eta berotzen joateko balioko digu. Atsalde guztia kanpamenduan pasa dugu atseden hartzen, erreka txiki baten ondoan, eguzkitan eta refugioa itxita dagoenez guk ekarritako pasta prestatu dugu afaltzeko.

Goizeko ordubatetan esnatzea erabaki dugu zazpi orduko igoera bat genuela kontutan hartuta eta ilargi beteko gaua izanda ingurune guztia kutsu magiko batez inguratu du igoeraren hasiera. Nina eta Anngie ez dira animatu azkenean eta Michel eta Jose Luisekin batera abiatu gara tontorrera.Morrenara hirurak aldera iritsi gara eta beste ordubete behar izan dugu hau igotzeko. Elurretara iritsi eta arrastorik ez zegoenez sokarekin enkordatu eta bidea irekitzen hasi gara.Luzea egin zaigu igoera baino ikusgarria izan da egunsentia bertatik ikustea eta gutxi faltatzen zela eman arren bukaeran ez genuen gora igotzeko biderik aurkitzen. Bi alditan nahastu ondoren eta bueltatzeko ideiarekin geundela azkenean aurkitu genuen igoerarako bide madarikatua. Janari eta edari gutxirekin ginen eta nekea nabaria zen iadanik baino ain gertu ta ain urruti ikusita aurrera jarraitzeko indarrak atera eta tontorrean askatu genuen barruko dana. Bederatzi ordu behar izan genituen iristeko baino bertatik zerua oskarbi eta inguruko mendi guztiak ikustea opari ederrena izan zen.

Baino oraindik jeitsiera falta zitzaigun eta etzen batere xamurra izango. Oso nekatuta iritxi ginen morrenara eta ez genuen bide egokia hartu material guztia jaso ondoren. Azkenean akerrak bezala jeitsi ginen guk asmatutako bide batetik eta Jose Luisek min hartu zuen belaunean. Oinez ibiltzeko ondo zegoen baino oso poliki joan behar ginen ordea. Egoera honen aurrean erabaki genuen ni kampamentura ahalik eta azkarren iristea eta porteadorea beraien bila bidaltzea belauneko mina gero eta handiagoa bait zen. Astoaren laguntzaz jeitsi ziren kampamentura eta zerbait jan ondoren dena jaso eta oraindik lau orduko jeitsiera geratzen zitzaigun Ishinkako Quebradatik barrena. Gaua sartu zitzaigun bidean eta zerua argitu zen milaka eta milioika izarrekin. Leher eginda iritsi ginen taxietara 16 orduko txangoaren ondoren baino irrifarra ezin kendu iritsi ginen Huarazera. Gau horretako afaria mundiala izan zen, jatetxe on batera joan ginen eta parrillan egindako entrecot earrak jan genituen beste gauza askoren artean. Ohera sartu eta bizitako abentura ikaragarri honekin lokartu nintzen irribarrea oraindik aurpegian.

Todavía manteniendo el subidón que me ha proporcionado el curso y después de cuatro días de reposo, estoy preparado para mi primera ascensión Andina. Después de celebrar a lo grande el final del curso, los próximos días han sido para descansar,alimentarme y prepararme mentalmente para la nueva aventura. Al final seremos cinco personas las que intentaremos la ascensión, Jose Luis y sus [email protected] Nina, Michel,Anngie y yo. Tenemos una Expedición internacional con representación de España, Alemania, Bélgica,Peru y Euskal Herria aiba la ostia!!!!. Sergio ha sido el artífice de la Expedición y nos ha proporcionado el material tanto personal como técnico necesario para ella. Con los nervios a flor de piel comenzamos la tan ansiada ascensión que durara tres días y que nos llevara a conocer la Quebrada Ishinka, donde dormiremos rodeados de imponentes montañas blancas de más de 6000m. Esta se encuentra a 20 minutos en taxi desde Huaraz desde donde llegamos a Sierrana Panpa ( 3360m ), comienzo de nuestro trekking. Aquí nos esperan los porteadores con sus asnos para cargar el material y llevarlo hasta la Panpa de Ishinka ( 4350m) donde se encuentra el campamento base para muchas expediciones.

Hemos necesitado cuatro horas para llegar a nuestro destino y para ello hemos tenido que cruzar un bosque gigante de Arboles de Quinoa mientras ascendíamos por un sendero que se iba estrechando bordeando el río hasta llegar a la pampa. Sin darnos tiempo casi ni para montar las tiendas la lluvia nos ha pillado de sopetón y después de comer algo hemos intentado dormir con la esperanza de despertarnos con el sol. Así ha sido y tras este recibimiento las malas noticias han llegado. Nuestra idea era subirnos hoy al segundo campamento,Campamento Morrena ( 4900m ), con todo el material pero Nina se ha despertado con dolor de cabeza y Michel ha pasado una noche horrible y hemos decidido quedarnos en el campamento base para una mejor aclimatación y comenzar de aquí el ascenso. Aprovechando el día que ha salido Jose Luis y yo nos hemos subido hasta la morrena para ver in situ el camino que debemos tomar mañana y cuanto tiempo necesitamos para llegar. Las vistas han sido increibles ya que el cielo estaba despejado y nos hemos deleitado con las cumbres que rodean este paraiso, Urus (5495m ) Toklaraju (6034 ), Palcaraju (6264m ) y Ranrapalma (6162m ). Es una subida moderada de dos horas que nos servirá para ir calentando. Hemos pasado toda la tarde en el campamento, descansando cerca de un riachuelo, al sol y ya que el refugio está aún cerrado nos hemos preparado un rico plato de pasta con tomate para reponer fuerzas.

Hemos decidido despertarnos a la una de la mañana ya que la ascensión nos va a tomar unas siete horas. Tenemos noche de luna llena y todo el entorno se envuelve de magia al comienzo de la subida. Anggie y Nina no se han animado a venir ya que todavia no se encontraban del todo bien asi que me aventuro con Michel y Jose Luis hacia la cima. Llegamos como a las tres de la mañana a la morrena y necesitamos como otra hora más para atravesarla. Al llegar a la altura de la nieve no vemos ninguna huella y tras encordarnos nos disponemos a abrir el camino. La subida se nos hace muy pesada pero poder ver el amanecer desde aqui hace que todo el esfuerzo realizado merezca la pena. Estamos muy cerca de la cima pero tras equivocarnos dos veces de camino y no encontrar la forma de ascender estamos a punto de tirar la toalla. Pero en el último momento encontramos por fin el camino correcto desde donde podemos ver nuestro objetivo, muy cerca pero muy lejos al mismo tiempo. No nos queda mucha comida y el agua también empieza a escasear, estamos muy cansados pero sacamos fuerza de la flaqueza y llegamos a la cima extasiados después de nueve horas de recorrido. El cielo despejado y poder ver las imponentes cimas que nos rodeaban fueron el mejor regalo que nos podían ofrecer.

Pero todavía nos quedaba el descenso y ya se sabe que hasta que no se baja de la montaña no podemos celebrarlo del todo. Llegamos a la morrena fundidos y tras recoger todo el material no encontramos el camino correcto para bajar. Al final terminamos bajando como las cabras por un camino inventado por nosotros y Jose Luis se hizo daño en la rodilla derecha. Era capaz de caminar por el momento pero teníamos que ir cada vez más despacio asi que decidimos que era mejor que yo me adelantara al campamento base mientras Michel se quedaba con Jose Luis y mandara al porteador con los asnos a buscarlos. Tras recogerlos por el camino llegaron al campamento base donde pudimos comer y beber hasta recuperar las fuerzas pero todavia nos quedaban cuatro largas horas para llegar al punto de encuentro que se encontraba al otro lado de la quebrada. La noche nos alcanzó y lleno el cielo de miles de estrellas que complicaron aún más la llegada ya que no todos teníamos luces frontales. Llegamos por fin a los taxis, extenuados después de 16 horas de caminata pero con una sonrisa dificil de borrar de nuestras caras. La cena de esa noche fue monumental, nos fuimos a un buen restaurante donde preparan el entrecot a la parrilla entre otras delicias y que deborabamos sin respirar. Me acosté en la cama soñando con la gran odisea del día y todavía con la sonrisa que no desaparecía de mi cara.

Publicado por XABIER RAMON 0:26 Publicado en Perú Comentarios (0)

Peruko Andeetan gozatzen!!!!

Trekking Qilcahuanca-Cojup,Pisco mendia

overcast 15 °C

Mendi gehiago egiteko irrikitan nago, orainartekoa primeran joan da eta oso gustora ibili naiz zentzu guztietan. Gorputzak ondo erantzun du eta altuerak ez du buruko minik eragin. Oso indartsu sentitzen naiz eta jende bila nabil beste igoera bat antolatzeko. Pisco mendia daukat buruan, ikastaroko azken egunean edaten egon ginen edariak momentu onak ekartzen dizkit oroitzapenera eta esan didatenez hiru edo lau egunetan egiteko mendi polita eta erraza da. Mataraju da bere benetako izena eta LLanganuko deituriko aranetik egiten da igoera. Ikastaroko jente dexente geratu da herrian eta Tambo deituriko hostalean elkartzen dira. Gainera Ike eta bere kuadrilla bertakoak dira eta eskalatzeko geratzen gera Los Olivosera joateko, herritik 10 minutura dagoen eskalada eskolara. Nire kuadrillatsoa eginda, beraiekin pasatzen ditut atseden egunak hitzegiten, eskalatzen,pelikulak ikusten, jaten, edaten... latzaaaa!!!!. Gainera hostalean kriston mugimendua dago eta jende berria sartzen da momentu oro eta kriston giroa dagoenez Tulumeko egunak ekartzen dizkidate burura. Argentina eta Chileko lagunekin ibiltzen naiz egunero, matea gora eta behera egun guztian zehar eta batzuk herriko taberna batzuetan lan egiten hasi direnez, poteoa egiteko lekuak ere baditut.

Horrela pasatzen det astebete eta ikusita jendea ez dela animatzen Ikek gomendatutako hiru eguneko ibilbide zirkularra egitea erabakitzen det. Ibilbide erraza dela esaten dit ( beti bezala) eta mendi giden eskolako ikasleak erabiltzen dute entrenatzeko. Quilcahuanca arana igoko dut lehenengo egunean eta beste aran batekin elkartzen den lekuan pasako dut gaua (4250m), bigarrenean Choco ( 4950m) lepotik gertu pasako dut gaua eta hirugarrenean Huapi pasabidea gurutzatu ondoren ( 5020m) Churupeko aranetik bera herriraino. Ibilbide luze eta malkartsua da eta hiru egunetan ez dut gizakirik ikusi, behi eta zaldien artean ibili naiz denbora guztian. Eguraldia oso ona da eta parajea ikusgarria. Baino motxila toperaino eramanda zama gero eta astunagoa egiten da. Denda, zakua, sukaldea eta janariarekin motxila erdia eta arroparekin, botikinarekin eta esterillarekin beste erdia. Hala ere, eguraldiak eta paisaiak igoera errezten dute eta indarberritua ateratzen naiz abentura honetatik. Oraingoan termak eta masajea izango dira sufritutakoaren opari, beno eta janaria zer esanik ez.

Ainbeste desiatutako Piscoren igoera iritsi da azkenean, eguraldi oso kaxkarra izan dugu ia aste osoan eta honek dena ondo prestatzen lagundu digu. Hiru egunetan egiteko erabakia hartu genuen nire bidaikideak izango diren Ale Fracceti eta Carlanga Charlyrekin batera. Lehenengoa hostalean ezagutu nuen eta bigarrena ikastaroan. Ale aurreko urtean etorri zen denboraldirako eta aurten bizitzera etorri da Huarazera. Oso gustoko du ingurua eta primeran ezagutzen ditu bertako mendi batzuk. Lolarekin bizi da hostalean eta snowarekin jeisten ditu maldan bera ahal dituenak.Txikitatik mendian bizitakoa da, Italiako Alpeetan eta maite du egiten duena. Bestalde Carlanga ,Chileko basamortuan bizi den laguna, bertako sumendietan trekking ezberdinak egiten ditu gida bezala eta Huarazen ere lanean dabil baino hiru egunetako baimena eskatu du gurekin etortzeko. Hori da gure expedizioa oraingoan, arrierorik eta astorik gabe egingo dugu eta kombi batek Cebollapanpan ( 3850m ) utziko gaitu, ibilbidearen hasieran. Igoera ikusgarria da eta patxaraz hartu dugu inguruaz gozatzeko. Bertan ikusi ditugu gaztetxo pilo bat astoekin batera material guztia igotzen ziztu bizian. Motxilak oraingoz ez du gehiegi pisatzen eta indarrak gorde behar ditugu biharko igoerarako. Oraingoan ekarri dugun motxilak 12 kilo pisatzen ditu. Gehien flipatu duguna agentzia baten bitartez etorri diren bikote batekin izan da. Guk egin behar genuen ibilbide berdina egin behar zuten eta lau asto behar izan dituzte material guztia eramateko, sukaldaria y la ostia. Lehenengo gaua kampamento basen ( 4680m) egin genuen Refugioaren azpian, Ale vivac egiten eta gu dendatan txokazo batetan,Huandoy eta Huascaran mendien magalean. Eguraldia ezinhobea izan da egun guztian zehar eta gaua ilargiz beteta eta hotzik gabe iritsi da. Zerbait afaldu aurretik coca hostoak erabili ditugu mendiari eta izpirituei baimena eskatzeko eta hauen babesa izateko . Harri baten azpian bakoitzak hiru hosto jarri ditugu Alek esan bezala eta ni mendiari begira geratu naiz tartetxo batean baimenaren zai.

Morrena erraldoi bat gurutzatu behar izan genuen igoeraren hasieran, glaziare baten aztarna zaharra eta urte gutxitan izotzik gabe geratzen ari dena gizakiaren gehiegikerien ondorioz eta bere parean Pisco mendiak itxoiten gintuen gauaren iluntasunak argitzen zuen bitartean. Berriro goizeko ordubatetan abiatzea erabaki genuen eta beste zazpi orduko igoera bati ekin genion. Bigarren kampamendura iritsi eta bertan hasi ginen elurrerako materiala prestatzen, kranpoiak,pioleta arnesa eta 60 metroko soka hirurak enkordatuta igotzeko. Esan digutenez, mendi honek zartatu dexente ditu eta kontu handiarekin ibili behar gara. Elurretan lehenengo maldak oso gogorrak izan ziren elurra askea zegoelako eta hasieratik pioletak erabili behar izan genituen irikitako bideari ekiteko. Leporaino iristea zaila izan bazen, tontorreraino iristea are luzeagoa izan zen. Denbora guztian ikusten genuen baino etzen inoiz iristen. Hala ere, oraingoan hobeto prestaturik etorri ginen eta janaria eta edaria ez genuen faltan somatu. Tontorrera iritsi orduko ekialdetik lainoa sartzen hasi zen eta konturatu orduko gure gainean zegoen. Beraz argazki batzuk atera eta ziztu bizian abiatu ginen beranzko bidean. Alek snoweko tabla jarri eta guk ia lau ordu behar izan genuena berak zazpi minututan jeitsi zuen. A ze nolako inbidia!!!!!!. Gure dendetara leher eginda iritsi ginen Carlanga eta biok, morrena gurutzatzea izan zen gogorrena, igoerak leher eginda utzi ondoren harroken artean gora behera ibiltzeak guztiz akabatu gintuen. Gainera morrenatik ateratzeko kriston aldapa kaxkarra igo behar izan genuen eta hemendik azkeneko jeitsiera kampamenduraino. Azkenean, 14 ordu behar izan genituen ibilbide guztia egiteko eta presaka ta korrika jeitsi beharrean Cebollapanpako bilgunera, beste gau bat eman genuen bertan indarrak berreskuratzeko. Mendiak baimena eman digunez eta lainoak tontorrean geratu direla kontutan hartuta lekuaz gozatzeko tartea hartu dugu.

Mendikate txuriko refugio guztiak Mato Grosso deituriko proiektu baten laguntzaz eraiki eta bideratu dira. Proiektu honen kudeaketa inguruko elizek eramaten dute eta ateratako irabazi guztiak zonaldeko jende behartuearentzat erabiltzen dute ( edo beintzat guri horrela saldu digute). Guk Piscon dagoen Refugio Peru ezagutzeko aukera izan dugu, 4765metrotara dagoena eta Italiatik etorritako lau mendizalek eramaten dute aurtengo denboraldian. Ale beraiekin hizketan hasi zen iritsi ginen egunean uraren beharra genuelako eta arratsaldeak bertan pasa ditugu beste mendizaleekin hizketan eta tximiniaren goxotasuna partekatzen. Hemendikan dauden bistak izugarri politak dira eta bigarren arratsaldea oso oskarbi zegoenez, Huandoy eta Huascaran mendien handitasunaz gozatzeko aukera paregabea eman zigun momentuak. Hurrengo goizean presarik gabe jeiki eta pixkanaka jeitsi ginen Cebollapanapara eta bertan denbora dexente itxoiten egon behar izan ginen combi batek Huarazeraino bueltatzeko, oraingoan ere irrifarra ez zen gure aurpegietatik ezabatu. Oso experientzia aberasgarria izan da hirurontzako eta herrira iritsi aurretik beste proiektu bat dugu buruan, Copa mendia ( 6188m)igotzea lau egunetan.

Después de unos días de reposo estoy deseando volver a la montaña. La aclimatación ha sido muy buena y he podido disfrutar en todos los sentidos. El cuerpo ha respondido de lujo y no he sufrido de dolores de cabeza. Me encuentro muy fuerte y estoy buscando gente para poder hacer otra ascensión. Tengo en mente el Nevado Pisco que según me dijeron en la casa de guías es una ascensión para principiantes. Es un trekking que se puede hacer en tres o cuatro días y que supera en 200 metros la altura del Ishinka. Su verdadero nombre es Mataraju y se comienza la ascensión desde el Quebrado LLanganuco. Varios de los compas del curso se han quedado en Huaraz ya que pronto empieza la temporada alta y necesitan plata para regresar a su casa. [email protected] se hospedan en el Tambo y además está la cuadrilla de Ike con la que nos vamos a escalar a los Olivos, la escuela de escalada que se encuentra a sólo diez minutos del centro. Así que tengo mi propia cuadrilla con la que pasar mis días de descanso charlando, comiendo, bebiendo, fumando,viendo películas....... muy duroooo!!!!!. El hostal tiene mucho movimiento y siempre hay buena onda así que irremediablemente me recuerda a mis días de Tulum. La mayoría de mis compas son Argentinos o Chilenos y el mate se convierte en inprescindible. Es verdad que cuando te acostumbras al sabor amargo que tiene al principio termina por gustarte y como uno más terminé cayendo en sus garras. Además la mayoría trabaja en diferentes bares y restaurantes así que el poteo está asegurado!!!!.

Tras pasar una semana buscando y no encontrar a nadie con ganas de hacer la ascensión me dispongo a hacer una ruta circular de tres días recomendada por Ike, mi compa del cursillo. Es una ruta muy popular entre los aspirantes a Guía de Montaña debido a su cercanía y fácil acceso. El primer día se asciende por el Quebrado Quilcahuanca hasta la bifurcación que nos adentra por la Quebrada Tullpacocha ( 4250m), el segundo día ascensión hasta el collado Choco ( 4950m) y en el tercero cruzaremos por el paso Huapi para luego descender por la Quebrada Churup hasta Huaraz. Es una ascensión larga y escarvada y no me encuentro con nadie durante casi todo el trayecto. Caballos y vacas han sido mi compañía durante el recorrido y el buen tiempo y las vistas hacen de este lugar un paraje inolvidable. La mochila es el único pero de esta caminata, ya que a medida que pasan las horas y los días parece que su peso aumenta. La tienda, el saco y utensilios de cocina ocupan la mitad, mientras la ropa, el botiquín y la esterilla la otra mitad de la mochila. Tras no tener ningún percance serio en todo el trayecto, regreso a Huaraz con energias renovadas y esta vez las aguas termales y un buen masaje descontracturante serán mi autoregalo.

Por fin ha llegado el tan deseado ascenso al Nevado Pisco y debido a la climatología adversa de la última semana hemos tenido tiempo de sobra para prepararnos a conciencia. La nueva expedición la formamos Ale Fracceti, Carlanga Charly y un servidor y tras deliberarlo detenidamente hemos decidido que lo vamos a hacer en tres días. Al primero lo conocí en el hostal y al segundo en el curso de rescate. Ale es un italiano que conoce bien las montañas del corredor de Huaylas ya que el año pasado vino para toda la temporada y se enamoro del lugar. Este año se vino a vivir aca y por ahora se hospeda en el hostal con Lola, su novia Argentina. Es un apasionado de la montaña y el snow es su locura. Siempre se va a la montaña con su tabla y desciende los nevados por las paredes mas verticales. Carlanga en cambio es Chileno y trabaja como guía de montaña en el desierto de Atacama, en San Pedro. Ahora en Huaraz trabaja en un restaurante pero se a ha pedido tres días para venir con nosotros. Gracias a los contactos de Ale conseguimos el material y el transporte a muy buen precio. Hemos decidido hacerlo sin asnos ni arrieros, así que una combi nos dejará en Cebollapampa ( 3850m), el comienzo de nuestra ascensión. Nos lo tomamos con mucha calma, el día nos regala un cielo despejado y nos da la oportunidad de disfrutar de las espectaculares vistas. Las mochilas pesan alrededor de 12 kilos y todavía no se siente su peso pero al ver como suben los arrieros con comida y material casi corriendo te das cuenta que no naciste en las montañas. Todo el material lo subian al campamento base ( 4680m) para una pareja inglesa que iba a hacer la misma ascensión que nosotros. Nosotros flipamos con todo lo que subieron, en cuatro asnos,con cocinero y la ostia. Ale conocía el campamento base y dormimos debajo de tres rocas gigantes. El lugar era increible , una de las rocas se había quedado de tal forma al caer que había creado una cueva bajo ella y es ahí donde Ale hizo vivac. Yo me puse con mi tienda detrás de la segunda roca y tras dejar todo preparado cenamos la pasta con tomate que habíamos traido. Antes de dormir le pedimos a la montaña y a los ancestros permiso y protección enterrando tres hojas de coca debajo de una piedra como nos propuso Ale y como la noche estaba despejada y no hacía nada de frío me quede durante un rato esperando su respuesta.

Teníamos que cruzar una morrena gigante nada más empezar la ascensión, que te daba la dimensión de la grandeza del glaciar que debido al calentamiento global había ido mermando en las últimas décadas. La noche estaba despejada y las luces de la expedición que caminaba delante nuestro nos daba la referencia para no perdernos en la maraña de rocas. Volvimos a salir a la una de la mañana esperando llegar a la cumbre en siete horas. Preparamos todo el material de escalada nada más llegar a la nieve, crampones,piolet , arnés y cuerda de 60 metros para encordarnos los tres después de dejar atrás el segundo campamento base. Nos dijeros que podríamos encontrarnos con alguna grieta por el camino y toda preocupación es poca. Las primeras rampas resultaron ser muy duras porque la nieve estaba muy blanda y tuvimos que echarle mano al piolet desde el principio a pesar de tener huella marcada. Si llegar al collado fue dificil, el interminable camino hasta la cima alargo la alegría porque a pesar de estar viéndolo en todo momento parecía que nunca nos acercábamos. A pesar de todo,esta vez vinimos bien preparados y no nos falto ni el agua ni la comida. Para cuando llegamos a la cima las nubes del este empezaban a tapar el cielo y no tuvimos mucho tiempo para disfrutar de nuestro logro. Unas cuantas fotos y empezamos el descenso apresuradamante para que no nos alcanzaran pero el cielo se cerro a nuestro alrededor y no pudimos gozar de las vistas en la bajada. Ale se puso la tabla de snow y tardo siete minutos en bajar lo que nosotros cuatro horas. Lo que ha tenido que disfrutar el cabrón del el!!!!!. Que buena compadritoooo!!!!. LLegamos muy cansados a la tienda, cruzar la morrena resulto ser una procesión interminable que culminaba con una subida tortuosa por una pared de piedra arenosa para terminar al fin con un cielo despejado y unas preciosas vistas del Nevado Huascaran, la cumbre de los Andes Peruanos. Necesitamos 14 horas para hacer todo el trayecto y decidimos recuperarnos en el campamento base para descansar y recuperar fuerzas para así disfrutar mañana del descenso a Cebollapanpa . Vamos a aprovechar que las montañas nos dejan disfrutar de su grandeza cuando las nubes se quedan reposando en su cima.

Todos los refugios que se han construido en la Cordillera Blanca han sido suministrados y apoyados por el proyecto Italiano Mato Grosso. La iglesia es la encargada de administrarlos y las ganancias íntegras se utilizan para ayudar a los más necesitados de la zona ( así nos lo han vendido!!! ) . Nosotros hemos tenido la oportunidad de conocer el Refugio Peru, que se encuentra a una altitud de 4765 metros y que esta gestionado por cuatro colegas Italianos durante esta temporada. Ale empezó a hablar con ellos para pedirles agua y terminamos disfrutando del calor de la chimenea con una buena conversación las tardes que pasamos allí. Las vistas de aquí son increibles y el segundo atardecer nos regalo un cielo despejado para admirar los asombrosos Nevados Huandoy y Huascaran. A la mañana siguiente nos despertamos sin prisa y nos tomamos la bajada con tranquilidad, para seguir disfrutando del momento y el lugar. La espera fue larga en Cebollapanpa pero conseguimos una combi que nos llevara hasta Huaraz con otra sonrisa dibujada en mi cara y en la de mis compas. Ha sido una experiencia muy enriquezedora para los tres y antes de llegar al pueblo, teníamos otro proyecto en mente, ascender el Nevado Copa( 6188m) en cuatro días.

Publicado por XABIER RAMON 11:21 Publicado en Perú Comentarios (0)

(Entradas 1 - 2 de 2) Página [1]