Un blog de viajes - Travellerspoint

Mendiko erreskate ikastaroa Huaraz-en!!!!!

Quebrada LLaca

sunny 17 °C

Ikastarorako behar dudan materiala Sergioren dendan alokatzea erabaki det. Honetarako, mendi giden eskolan beharrezko materialaren zerrenda eskatu ondoren prest nago abentura berri honetarako. Ikastaroa Llaca deituriko aranean dagoen Peruko mendi giden elkarteko (AGMP ) refugioan burutuko da apirilaren 10-14 bitartean. Bertan lau egun pasako ditugu eta eskaladako materiala ezagutu, erreskate teknikak ikasi eta ahal dugun guztia praktikatzen ibiliko gara Wallunaraju(5200m) mendiaren magalean.Refugioan lo egiteko aukera dago baino denda eta zaku onak lortu ditudanez, izarrekin kale gorrian lo egitea erabaki det. Aurten Peru,Bolivia,Argentina eta Chiletik etorritako 40 pertsona baino gehiago elkartuko gara esperientzia honetaz gozatzeko.
Goizean goiz elkartu gara giden eskola parean, bakoitza bere motxila toperaino beteta eta urduritasunak albo batera utzirik. Material guztia kamioetan sartu ondoren kombietan banatu gaituzte eta bi orduko ibilbide harritsu eta malkartsuari ekin diogu. Aranean sartzen goazela, inguruko hormak gero eta gertuago ditugu eta handitasun horretan gu txikiagoak bihurtzen gara oraindik. Lekua izugarri polita da eta kombiaren barruan giroa oso ona da, denek bait ditugu gogo eta ilusio berdinak. Refugiora iritsi orduko Chile eta Argentinatik datozen ikaskideak elkar ezagutzeko aukera izan dugu eta gure taldetxoa osatzen hasi gara.
Atsalde guztia libre eman digute ingurunea ezagutu eta gure bolara ibiltzeko. Chile eta Argentinako taldearekin elkartu naiz eta oso jende jatorra dela ematen du. Matea edaten eta hitzegiten pasa dugu atsalde guztia eta ikastaroaren aurkezpen txiki bat egin ondoren afaria denak elkarrekin egin dugu refugioan. Oso giro ona nabaritzen da airean eta elkarrizketak ugariak dira denon artean. Lau sukaldari Andino ditugu eta Limatik etorritako nutrizionista bat ere, beraz, oso ondo elikatuak egongo gera egun hauetan eta beharrezko energia izango dugu datorrenerako. Zopak,arroza,oilaskoa,quinua eta coca matea izango dira gure elikadura oinarriak egun hauetan.
Hurrengo goizean 8-10 pertsonetako sei taldetan banatuko gaituzte eta talde bakoitzak bi gida izango ditu. Talde honekin egingo ditugu ekintza guztiak eta gure gidak Quique eta Sergio izango dira. Lehenengo bi egunetan korapilo ezberdinak,anklajeak eta harrokan erreskate eta autoerreskate sistemak ikasi eta praktikatuko ditugu. Hirugarren egunean Wallunaraju mendira igo eta bertako grieta ezberdinetan elurretako erreskate ariketak egingo ditugu eta azkeneko egunean, kasu praktikoen aurkezpena eta hauen ebazpena egiten ikasiko dugu. Niretzako batezere lehenengo bi egunak izan dira gogorrenak ze korapilo gehienak ez nituen ezagutzen eta buruko minarekin amaitu dut. Baino esperientzia paregabea izan da, ikasitakoarekin batera gure arteko erlazioa oso ona izan delako eta oso harreman estua eta gertukoa lortu dugulako. Eskalatzaileak, suhitzaileak eta mendiko gidak izan ditut kidetzat eta bere bizipenak entzutea ere oso aberasgarri izan da niretzako.
Hemen ezagutu ditut koka hostoen onurak, altueraren gaitzak kentzearekin batera kriston energia ematen dutenak.Mate moduan hartu dudana eta baita ere bere hostoak murtxikatu mingainak lo hartu arte. Quinoa ere ezagutzeko aukera izan dut, Inkentzako janari sakratua izanda historia handiko elikagaia da eta bere propietateak oso energetikoak dira. Ta azkenik Pisco edari alkolduna, azkeneko eguneko parranda busti zuena. Altuerak eta edari honek denak dantzan jarri gintuen refugioan eta herrira jeisterakoan gurekin egon zen ordu txikiak iritsi arte.
He decidido alquilar todo el material necesario para el curso en la tienda de Sergio. Después de pedir la lista de material necesario en la escuela de guías ya estoy preparado para esta nueva aventura. El curso lo realizaremos del 10 al 14 de abril en el refugio de la AGMP( Asociación de Guias de montaña del Peru) que se encuentra en el quebrado Llaca, a las faldas del Nevado Wallunaraju(5200m).Habiendo la posibilidad de dormir en el refugio yo me he decidido a dormir bajo las estrellas ya que he conseguido una buena tienda y un buen saco. Aquí disfrutaremos de cuatro días donde aprenderemos a utilizar todo el material de escalada, diferentes técnicas de rescate y donde analizaremos y practicaremos diferentes casos. Este año nos reuniremos más de 40 personas provenientes del Peru, Bolivia, Argentina y Chile.
Nos hemos reunido a primera hora de la mañana en la escuela de guías, cada uno con su mochila a rebosar y sin lugar para los nervios de última hora. Después de meter todo el material en camiones, nos han agrupado en diferentes combis y nos apresuramos a hacer el pedregoso y tortuoso camino de dos horas hasta el refugio. A medida que nos adentramos en el Quebrado, las inmensas paredes se van cerrando y nos damos cuenta de lo pequeños que somos en esta grandeza. El lugar es impresionante y el ambiente dentro de la combi es muy jovial, ya que todos estamos muy ilusionados. Para cuando llegamos al refugio, hemos tenido tiempo suficiente para conocernos y empezar a hacer piña.
Nos han dado la tarde libre para reconocer el lugar y andar a nuestra bola. Me he juntado con el grupo de Chilenos y Argentinos y nos hemos pasado la tarde tomando mate y conversando. Tras una breve introducción al curso nos han dado de cenar a todos juntos en el refugio. Se nota buena onda en el ambiente y las diferentes conversaciones se solapan unas a otras. Tenemos a cuatro cocineros Andinos y un nutricionista que ha venido desde Lima, así que estaremos bien alimentados y con suficientes energías para lo que venga. Sopas, arroz, pollo, quinua y mate de coca serán la base de nuestra alimentación.
A la mañana siguiente nos dividieron en seis grupos de 8-10 personas y cada uno contaba con dos guías de montaña. Realizaremos todas las actividades con nuestro grupo y nuestros guías serán Quique y Sergio. Los primeros dos días aprenderemos y practicaremos con diferentes nudos, anclajes y sistemas de rescate y auto rescate en roca. El tercer día subiremos al Nevado Wallunaraju y haremos prácticas de rescate en grietas y el último día realizaremos un estudio y presentación de casos reales en grupo después de practicar diferentes técnicas con materiales diversos. Los dos primeros días fueron los más duros para mi ya que desconocía la mayoría de los nudos y terminaba con dolor de cabeza. Pero por otra parte la experiencia ha sido insuperable, ya que habría que sumarle a todo lo aprendido la buenísima convivencia con los y las compas del curso. Escaladores, Bomberos y Guías han sido mis compañ[email protected] y saber de sus vivencias han enriquezido aún más si cabe esta experiencia.
Aquí he conocido los beneficios de las hojas de la coca, que además de ayudarte a combatir el mal de altura te aporta una energía brutal. Lo he tomado en Mate y también masticado hasta dormirme la lengua. También he conocido la Quinua, que siendo un alimento sagrado para los Incas, tiene una gran historia y sus propiedades energéticas son impresionantes. Para terminar no puede faltar el Pisco que nos acompaño en la fiesta de clausura del curso. La altura mezclada con este elixir nos puso a bailar a [email protected] en el refugio y nos acompaño hasta largas horas de la noche.

Publicado por XABIER RAMON 3:32 Publicado en Perú

CompartirFacebookStumbleUpon

Índice de materias

Añadir el primero comentario

Comments on this blog entry are now closed to non-Travellerspoint members. You can still leave a comment if you are a member of Travellerspoint.

Entra