Un blog de viajes - Travellerspoint

Kosta Rika

sunny 23 °C

Lurralde hau oihan erraldoi bat da, animali, bizitza eta kolorez jositako oihan erraldoia. Horrek erakartzen nau gehienbat baino jakinda ertamerikako lurralderik garestiena dela ezingo gara denbora gehiegi geratu. Bidaiaren kontua oso azkar jeisten ari da, uste nuena baino azkarrago eta Perura iritsi nahi badet nonbaitetik aurreztu beharko dut eta jan gabe ez naiz geratuko.

Gure asmoa, kotxe bat alokatu eta astebeten San Jose hiriburuaren ondoan dauden Poas sumendiaren eta Monteverdeko parke naturalak ezagutzea zen. Interneten bitartez egin nuen erreserba eta kotxea hartzera joan ginenean esandako prezioaren bikoitza izango zela jakiterakoan haserretu eta pikutara bidali genituen. Eguna galduta, kotxerik gabe eta gure planak berriro antolatu behar nahi genuena ikusteko. Baino gutxienez ondoko herrira, Alajuelara, doanik eraman gintuzten agentziatik. Bertan gaua pasa ondoren, autobus publikoan joan ginen egun pasa egitera sumendiaren heiserrak eta laba ikusteko ilusioarekin, baino sarrera gisa 10 dolar ordaindu ondoren eta arazo teknikoengatik autobusa aldatu behar izan ondoren, parkera iritsi eta guztiz lainotutako egun kaxkar batekin aurkitu ginen. Ez sumendirik, ez heiserrik, ez ezer. Ordu erdiko ibilaldi bat ohianetik eta bi ordu kafetegian autobusaren zain. Puto giritour!!!!!. Barruan egonda esaten digute oso zaila dela sumendi hori ikustea, oihan lainotua deituriko zonalde batetan dago eta ia urte osoa horrela dagoela azaltzean mala ostia handiagotzen da. Menudo fraudeee!!!!!.

Hurrengo egunerako indar berritu eta Monteverde aldera goaz Kosta Rikako esperientzia hobetzeko asmoarekin. Herria, mendi eta basoz inguraturik, pirineotako mendi giroa ekartzen didate oroitzapenera. Lekua pilo bat gustatzen zait eta giroak buena onda ematen du.Bertako parke naturala oso handia da eta goizean goiz esnatu, motxila janari eta edariarekin bete eta parkea ezagutzera abiatzen gara. Bertan, Quetzalak deituriko txoriak ikusteko aukera handia daukagu, Ertamerikako txori famatuena, eta ilusio horrekin barneratzen gara baso lainotu erraldoi honetan. Bost orduko ibilaldia egin ondoren, irribarre bat ezpainetan eta azkenean ordaindutakoak merezi izan duenaren sentsazioarekin joaten gara hostalera. Parkea izugarri polita da eta nahiz eta Quetzalaren arrastorik ez izan basoaren energiak indar berritu gaitu.

Mundua uste duguna baino txikiagoa dela askotan nabaritzen dugu eta oraingoan ere are txikiagoa. Herriko supermerkatu baten nagoela bigarren hezkuntzan nirekin ikasitako neska batekin aurkitzen naiz. 15 urte baino gehiago pasa dira azkenekoz ikusi ginenetik eta gau horretan Maite eta bere bikotearekin afaltzeko geratu nintzen elkarren berri jakiteko.

Quetzalaren bila jarraitzen dugu eta Perezosoa ere oraindik ez da azaldu baino zerbaitek esaten dit gure bila dabiltzala. Horregatik Tortugeiro deituriko Karibe kostaldeko parke naturalera goaz beraien bila. Parke natural honetara iristeko barku bat hartu behar da eta Tortugeiro ibaia jeitsi bi ordutan benetan ikusgarria den ibilbidean. Egun luzea izan da baino egun guztia autobus batetik bestera ibili ondoren horrelako paseotxo bat eskertzen da. Alde batean Karibeko itsasoa eta bestaldean ibaia duen ondarrezko mingain honetan geratuko gara hiru egunetarako.

Parkea barku txiki batetan ikusi dugu, egurrezko arraun pisutsuak eskuan eramaten ditugun bitartean. Bost orduko ibilbide izugarri polit bat egin dugu, non iguanak, tximuak, loroak,garzak, kaimanak, nutriak.... ikusteko aukera izan dugu eta ibilbide guztia bide estuetatik ibili gara ohianeko biztanleen erasoaren zain, pelikuletan bezala. Hurrengo egunetan lekuaz gozatu dugu batezere modu gastronomiko baten, oso leku txikia izanda, ondartza gure hostaletik 50 metrotara geneukan eta jatetxe ezberdin asko genituen kriston janari eta zuku goxoak daztatzeko. Hemengo ondartzak kriston lndarra dauka baino oso oroitzapen onak ekarriko dizkit beti.

Kosta Rikako gure azken geldialdia Puerto Viejon egin dugu, Panamako mugatik ordubetera dagoen kostaldeko herritxo baten. Hilabete osoa alde batetik bestera ibiltzea nekagarria da eta azkeneko egun hauek patxaraz hartu eta bertako ondartzak gozatu ditugu. Hemendik oso gertu Cahuita deituriko parke naturala dago, kriston ondartza ikusgarriarekin eta doanik!!!!. Eta hara non ikusi genituen tximino pilo bat eta perezosoa azkenean!!!. Bi gainera ikusi genituen. Beraz, azkenean Quetzalak ikusteko gogoekin geratu ginen baino oso pozik ikusitakoarekin.

Azkeneko egun hauetan parranda pare bat ere bota genituen, reggae gaua egin genuen Miriam eta biok eta Lararekin batera beste parranda bat bota genuen Crazy Bones deituriko taberna baten. Oso gustora ibili naiz hilabete guzti honetan zehar nire bi Suitzar lagunekin eta kriston pena eman arren bakoitzak bere bidea hartu genuen gazi gozo zapore batekin. Hala ere berriro elkartu garela ez dut inongo dudarik!!!.

Este pais es una jungla gigante, llena de animales, color y de vida. Esta es la gran atraccion para cualquiera que desee conocerla, pero sabiendo al mismo tiempo que es el lugar mas caro de Centro America no queremos estar mas de 15 dias recorriendolo. La cuenta baja a un ritmo vertijinoso y sin mingun tipo de lujo, asi que si quiero llegar a Peru, tendre que apretarme el cinturon y llegar cuanto antes a America del Sur.

Siendo tres personas, nuestra idea era alquilar un coche en la capital y de ahi conocer el volcan Poas y el parque nacional de Monteverde. Hize la reserva por internet pero cuando llegamos a la agencia nos dijeron que el precio estaba mal y nos querian cobrar el doble. Yo me enfade muchisimo pero viendo que no ibamos a ningun lado anulamos la reserva y por lo menos conseguimos que nos acercaran al hostal de Alajuela, nuestro siguiente destino. Sin coche y con el dia perdido decidimos hacer lo mismo pero en autobus.

Al día siguiente agarramos el autobus público que nos llevaba hasta el parque del volcán Poas con la esperanza de que nuestra suerte iba a cambiar. Pero el autobus se estropeó por el camino y llegamos una hora más tarde al parque. Nos cobraron 10 dolares por la entrada con la ilusión de poder ver los heiser-es y laba incandescente no dolió tanto. Pero llegamos al lugar y nos encontramos con un día nublado y con llovizna constante, sin poder ver el volcán sólo pudimos dar un paseo por una ruta guiada, vamos como ovejas por una ruta cerrada de media hora. En el museo nos explicaron que el parque esta dentro de un bosque lluvioso y que el 90% del año esta así. Así que nos clavaron el guiri tour, pagamos 10 dolares por un paseo bajo la lluvia y dos horas esperando en la cafetería a que llegara el autobus. Menudo fraude!!!!!.

Después de esta gran aventura nos marchamos para Monteverde con la esperanza de mejorar nuestra experiencia por Costa Rica. El pueblo esta rodeado de montañas y bosques me recuerda a los pirineos y el ambiente que se respira en la ciudad me da muy buena onda. El parque nacional es muy grande y queriendo aprovechar el día a tope nos despertamos pronto y llenamos la mochila con abundante comida y bebida para aprovechar hasta el último momento. Tenemos muchas opciones de ver al Quetzal, un pájaro que es el símbolo de la República de Guatemala y que en Nahuatl se puede traducir como cola larga de plumas brillantes. Tras cinco horas de caminata por este bosque lluvioso nos marchamos con una sonrisa y con la idea de que por fin a merecido la pena pagar lo que hemos pagado, a pesar de que no hayamos visto ningún Quetzal, otra vez será.

Cuando viajas muchas veces te parece que el mundo es un pañuelo y está vez vuelvo a pensar lo mismo. Estaba comprando la cena en uno de los supermercados del pueblo y de repente me cruzo en uno de los pasillos con Maite, una chica que estudio con migo en la secundaria y que llevaba más de 15 años sin saber nada de ella. Esa noche quedé con ella y su novio para cenar y ponernos al día de nuestras vidas y de los colegas de la clase.

Seguimos en busca del Quetzal y el Perezoso se esconde también pero tenemos la esperanza de encontrarnos con ellos antes de marcharnos. Es por eso que decidimos ir al Parque Nacional de Tortugueiro que se encuentra en la costa Caribeña en busca de ellos. Para llegar al pueblo debemos de coger un barco que en un recorrido de dos horas descendiendo por el río del mismo nombre atravesamos parte de un bosque repleto de animales y aves. Después de pasarnos todo el día de un autobus a otro y a pesar de estar agotados un viaje como este te reconforta. Decidimos quedarnos por tres días en este paraiso, una lengua de arena rodeada por el mar Caribe por un lado y el río y selva por el otro.

Decidimos ver el parque en un bote de madera donde el motor van a ser nuestros brazos ya que con unos pesados remos de madera recorreremos durante cinco horas los pequeños canales del río donde los barcos con motor tienen prohibida la entrada. Es una manera más ecológica de disfrutar del paisaje y nos podemos conectar más con la Pacha Mama. Hemos visto un montón de animales, como monos, iguanas, loros, garzas,tortugas caimanes, nutrias... inmersos en su habitat natural. El resto del tiempo lo hemos dedicado a disfrutar de la gastronomía del lugar, siendo una islita tan pequeña esta repleta de bares y restaurantes con comidas deliciosas y tener la playa a 50 metros del hostal es todo un lujo. El mar tiene mucha fuerza pero por los momentos vividos en ella tendré siempre muy buenos recuerdos.

Nuestra última parada en Costa Rica la hacemos en Puerto Viejo, un pueblito costero a una hora de la frontera con Panamá. Después de pasarnos un mes dando vueltas sin parar decidimos quedarnos los últimos días de relax y disfrutando de las playas de al rededor. Nos animamos a conocer el parque nacional Cahuita, conocida por sus playas de arena blanca, su gran número de cocoteros, su mar de color azul turquesa y su arrecife de coral. Y encima es gratis!!!!!. Aquí pudimos ver por fin al Perezoso por partida doble y a un montón de monos curiosos que se acercaban desvergonzados y acostumbrados a la presencia del ser humano. Al final, sólo nos quedo la pena de no ver ningún Quetzal pero siempre hay que dejar algo para tener que volver.

Durante el día disfrutamos de las playas y durante la noche disfrutamos de las diferentes fiestas que se organizan en los bares del pueblo. Una noche me fui con Mirjam a una fiesta reggae y nos hizimos los amos de la pista. Al día siguiente nos fuimos con Lara a otra fiesta en un bar llamado Crazy Bones y allá también lo pasamos genial. La verdad es que me lo he pasado genial este mes con mis amigas Suizas y con un gran pesar y con sabor agridulce nos despedimos hasta la próxima, que seguro habrá!!!!.

Publicado por XABIER RAMON 10:57 Publicado en Costa Rica

CompartirFacebookStumbleUpon

Índice de materias

Añadir el primero comentario

Comments on this blog entry are now closed to non-Travellerspoint members. You can still leave a comment if you are a member of Travellerspoint.

Entra